domingo, 24 de abril de 2011

Las TIER..






¿ QUE ES TIER ?

TIER (Tecnical Independent Evaluation Repor) - Un sistema de cuatro niveles que proporciona un medio sencillo y eficaz para identificar los diferentes Centros de Datos, del sitio, topologías de diseño de la infraestructura. 
El concepto de TIER nos indica el nivel de fiabilidad de un centro de datos asociados a cuatro niveles de disponibilidad definidos. A mayor número en el Tier, mayor disponibilidad, y por lo tanto mayores costes asociados en su construcción y más tiempo para hacerlo.
El estándar llamado  ANSI/TIA-942 Telecommunications Infrastructure Standard for Data Centers, creado por miembros de la industria, consultores y usuarios, intenta estandarizar el proceso de diseño de los centros de datos. El estándar está orientado a ingenieros y expertos en la materia.
Este sistema de clasificación fue inventado por el Uptime Institute para clasificar la fiabilidad (y también para hacer negocio certificando los centros de datos, claro está).

Historia de los TIERS. Según Uptime Institute:

Tier I: inicios de 1960´s
Tier II: en 1970´s
Tier III: finales de 1980´s
Tier IV: mediados de 1990’s, cuando nacen las Computadoras con doble sistema de alimentación
Hoy en día se han definido cuatro Tier diferentes, y ordenados de menor a mayor son:

Clasificación Tier:
Tier I: Infraestructura básica
Tier II: Infraestructura con componentes redundantes
Tier III: Infraestructura con Mantenimiento simultáneo
Tier IV: Infraestructura Tolerante a Fallas

Tier I


Un Data center Tier I puede admitir  interrupciones tanto planeadas como no planeadas. Cuenta con sistemas de aire acondicionado y distribución de energía, pero puede no tener piso técnico, UPS o generador eléctrico. Si los posee pueden tener varios puntos únicos de falla. La carga máxima de los sistemas en situaciones críticas es del 100%. La infraestructura del Data center deberá estar fuera de servicio al menos una vez al año por razones de mantenimiento y/o reparaciones. Errores de operación o fallas en los componentes de su infraestructura causarán la interrupción del Data Center.


Infraestructura Básica
Componentes no redundantes
•  Única vía de distribución no redundante
•   Una falla en un componente o en la distribución impactará                               el funcionamiento de los sistemas de cómputo
•   Infraestructura susceptible a interrupciones por cualquier          evento planeado o no  planeado


Aplicación A:

•  Aplicable para negocios pequeños
•  Infraestructura de TI solo para procesos internos.
•   Compañías hacen uso de la Web como una herramienta              de      mercadeo
•   Compañías que basan su negocio en Internet pero que no           requieren calidad en sus servicios







Tier II


Un Data Center con componentes redundantes es ligeramente menos susceptible a interrupciones, tanto planeadas como las no planeadas. Estos Data Centers cuentan con piso falso, UPS y generadores eléctricos, pero está conectado a una sola línea de distribución eléctrica. Su diseño es (N+1), lo que significa que existe al menos un duplicado de cada componente de la infraestructura. La carga máxima de los sistemas en situaciones críticas es del 100%. El mantenimiento en la línea de distribución eléctrica o en otros componentes de la infraestructura, pueden causar una interrupción del servicio.


Componentes Redundantes

•  Componentes redundantes
•   Única vía de distribución no redundante
•   Infraestructura susceptible a interrupciones por cualquier evento     planeado o no planeado
•   Requiere Generador y UPS redundantes

Aplicación A:

•  Aplicable a negocios pequeños
•   Uso de TI limitado a las horas normales de trabajo
•   Compañías de software que no ofrecen servicios “online” o
    “real-time”
•   Compañías que basan su negocio en Internet pero que no
    requieren calidad en sus servicios







Tier III



Las capacidades de un Data Center de este nivel le permiten realizar cualquier actividad planeada sobre cualquier componente de la infraestructura sin interrupciones en la operación. Actividades planeadas incluyen mantenimiento preventivo, reparaciones o reemplazo de componentes, agregar o eliminar componentes, realizar pruebas de sistemas o subsistemas, entre otros. Para infraestructuras que utilizan sistemas de enfriamiento por agua, significa doble conjunto de tuberías. Debe existir suficiente capacidad y doble línea de distribución de los componentes, de forma tal que sea posible realizar mantenimiento o pruebas en una línea y mientras que la otra atienda la totalidad de la carga. En este nivel, actividades no planeadas como errores de operación o fallas espontáneas en la infraestructura pueden todavía causar una interrupción del Data Center. La carga máxima en los sistemas en situaciones críticas es de 90%.
Muchos Data Centers Tier III son diseñados para actualizarse a Tier IV, cuando los requerimientos del negocio justifiquen el costo.



Mantenimiento simultáneo

•  Componentes redundantes
•   Vías de distribución redundantes (una activa y otras pasivas)
•   Los componentes pueden ser removidos durante un evento planeado    sin generar interrupciones en el sistema
•   Susceptible a actividades no planeadas
•   Alto riesgo de interrupción durante mantenimientos



Aplicación

•  Para compañías que dan soporte 24/7 como centros de
    servicio y información
•   Negocios donde los recursos de TI dan soporte a procesos
    automatizados
•   Compañías que manejan múltiples zonas horarias






Tier IV


Un Data Center de este nivel provee capacidad para realizar cualquier actividad planeada sin interrupciones en el servicio, pero además la funcionalidad tolerante a fallas le permite a la infraestructura continuar operando aún ante un evento crítico no planeado. Esto requiere dos líneas de distribución simultáneamente activas, típicamente en una configuración System+System. Eléctricamente esto significa dos sistemas de UPS independientes, cada sistema con un nivel de redundancia N+1. La carga máxima de los sistemas en situaciones críticas es de 90%. Persiste un nivel de exposición a fallas, por el  inicio una alarma de incendio o porque una persona inicie un procedimiento de apagado de emergencia (EPO), los cuales deben existir para cumplir con los códigos de seguridad contra incendios o eléctricos.



Tolerante a fallas


Componentes redundantes
•   Múltiples vías de distribuciónes activas y redundantes
•   Los componentes pueden ser removidos durante un evento   planeado sin generar interrupciones en el sistema
•   No susceptible a interrupciones por un evento no planeado
•   Posibles causas de interrupción: Alarma de incendio, supresión de      incendios o EPO (Emergency Power Off)



Aplicación


Compañías con presencia en el mercado internacional
•   Servicios 24 x 365 en un mercado altamente competitivo
•   Compañías basadas en el comercio electrónico
•   Acceso a procesos y transacciones Online
•   Entidades financieras






GENERALIDADES CLASIFICACIÓN TIER


TIER I
TIER II
TIER III
TIER IV
Downtime Anual
28,8 Horas
22,0 Horas
1,6 Horas
0,8 Horas
Disponibilidad
99,671%
99,741%
99,982%
99,995%


CLASIFICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATA CENTER – TIA 942

Un Data Center no sólo es construcción, hardware, software y telecomunicaciones. La infraestructura física de un Data Center la componen una serie subsistemas como el de climatización, el eléctrico, el sistema de protección contra incendios y otros.

Adicionalmente se deben tomar en cuenta  otros aspectos como los recursos humanos y los procesos asociados que deben generar la capacidad de mantenerse en funcionamiento, aunque existan accidentes o desastres naturales.
El standard TIA-942  (Telecomunication Infrastructure Standard for Data Centersincluye un Anexo informativo sobre los Grados de Disponibilidad ( Tier ) con los que pueden clasificarse los Datacenters.
Estos Tiers están basados en información desarrollada por el Uptime Instituteun consorcio dedicado a proveer a sus miembros las mejores prácticas y benchmarks para mejorar la planificación y gerenciamiento de Data Centers. Para cada uno de los cuatro Tiers el anexo describe detalladamente las recomendaciones para la infraestructura edilicia, de seguridad, eléctrica, mecánica y telecomunicaciones.


Existe un grupo de nuevas leyes que hacen legalmente responsables a los directivos de empresas si no protegen sus activos de información bajo amenaza de sanción. La diligencia razonable de los responsables o gerentes está en promover el interés y la prudencia necesaria en evaluar el riesgo y las medidas pertinentes para reducirlo o eliminarlo.

Según el área de aplicación algunas de ellas son : 

Legislación Reciente
¿ A quién se Aplica ?
¿ Que Cubre ?
Sarbanes-Oxley Act de 2002
A toda compañía registrada bajo el Exchage Act o que tiene una declaración de inscripción en espera bajo Security Act.
Obliga a los jefes de dirección y a directores financieros a prestar juramento que sus declaraciones financieras son completas y exactas
Gramm- Leach - Bliley                            Act de 1999
A las instituciones financieras
Asegura la protección de las informaciones personales no públicas para la distribución fuera de la red de la institución financiera
Health Insurance Portability and Accountability       Act (HIPAA)



A toda entidad implicada en la información digitalizada por los cuidados de salud, incluyendo entre otros los proveedores, los empleados y los aseguradores.
Garantiza la portabilidad, la protección de la vida privada y la seguridad de la información médica de los individuos.
LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos)                 Ámbito europeo

Cualquier compañía que capture guarde o trate datos de terceros.
Asegura la protección de la información personal (no pública) y el derecho a la rectificación y cancelación de los datos por el ciudadano.
Basilea II
A las instituciones financieras.
Calcula el riesgo operativo de negocio por motivo del mal funcionamiento o indisponibilidad de las TI.

En el ámbito local y en el marco estatal, la Decisión Administrativa DA 669/2004 establece un Modelo de Política de Seguridad basado en la Norma ISO / IRAM  17799.



Estructura de un Data Center







No hay comentarios:

Publicar un comentario